Introducción


El envasado de productos como las salsas (kétchup, mayonesa), la miel o los siropes requiere equipos específicos debido a su textura y alta viscosidad. Una llenadora inadecuada puede provocar pérdidas de producto, problemas de higiene y una presentación poco uniforme. En esta guía explicamos los criterios clave para elegir la máquina llenadora que mejor se adapte a su producción, ya sea artesanal o industrial.

 

  1. Adaptar la tecnología de llenado a la viscosidad del producto

 

Los productos espesos se comportan de manera diferente a los líquidos más fluidos. La tecnología de llenado debe garantizar precisión, limpieza y eficiencia.

  • Bomba de pistón: Ideal para productos muy densos, pegajosos o con trozos.
  • Bomba peristáltica o másica: Perfecta para líquidos más fluidos y dosificados precisos.
  • Sistemas antigoteo: Evitan pérdidas y mantienen limpia la zona de trabajo.

 

  1. Tener en cuenta el tipo de envase

 

El material, la forma y el tamaño del envase influyen en la elección de la máquina. Tarros de vidrio, botellas PET o envases flexibles requieren adaptaciones específicas:

  • Soportes de sujeción a medida
  • Boquillas regulables en altura
  • Transportadores ajustables según el formato

 

  1. Garantizar precisión y regularidad

 

Un dosificado incorrecto puede generar desperdicio o incumplimiento normativo. Para evitarlo:

  • Sistemas de llenado controlados por PLC
  • Sensores de nivel o presencia
  • Pruebas previas con su producto para validar el rendimiento
  1. Priorizar la higiene y la limpieza

 


En el sector alimentario, el cumplimiento de normas sanitarias es esencial. Busque equipos con:

  • Acero inoxidable de calidad alimentaria (304 o 316L)
  • Sistemas CIP/NEP para limpieza automática
  • Acceso fácil a las partes en contacto con el producto para limpieza manual

 

  1. Pensar en la escalabilidad

 

Tanto si empieza con una producción pequeña como si busca automatizar toda la línea, su máquina debe poder evolucionar con su negocio.

  • K-Net: Llenadora semiautomática ideal para pequeñas producciones.
  • K-Net Auto: Automática, para aumentar la cadencia manteniendo la precisión.
  • K-Line: Llenadora industrial para grandes volúmenes y control electrónico del dosificado.
  • E-Fill: Monobloque compacto que combina llenado, taponado y etiquetado en una sola máquina.

Conclusión


Elegir la máquina llenadora adecuada para salsas, miel y siropes requiere conocer bien las características del producto, el tipo de envase y los objetivos de producción. Con el equipo y el soporte técnico adecuados, podrá garantizar una producción eficiente, higiénica y con una presentación impecable.

 

No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo para obtener más información sobre su proyecto de envasado.