En la industria cosmética, el llenado de cremas, geles y otras fórmulas semiviscosas requiere cumplir con estrictos estándares de higiene y calidad. Una manipulación inadecuada durante este proceso puede comprometer la integridad del producto, generar desperdicio de materias primas y perjudicar la imagen de la marca.
- Elegir el equipo de llenado adecuado
La elección de la máquina es clave para lograr un llenado eficiente y fiable.
Para productos con viscosidad variable, como lociones, cremas, bálsamos y geles, se recomienda optar por:
- Llenadoras de pistón o bomba para manejar texturas densas o fluidas.
- Sistemas compatibles con productos espumantes para evitar derrames.
- Circuitos de acero inoxidable 316L, que ofrecen máxima resistencia a productos químicos y protocolos de limpieza exigentes.
En CDA, contamos con varios modelos que cumplen con estos requisitos:
- K-Net : Llenadora semiautomática, ideal para producciones pequeñas y medianas.
- K-Net Auto : Llenadora automática para cadencias medias o altas, utilizable de forma independiente o en línea.
- K-Line : Llenadora automática carenada, diseñada para altas cadencias y para integración completa en línea de producción.
2. Implementar un sistema de limpieza eficiente
Cada componente en contacto con el producto tuberías, bombas, boquillas debe limpiarse cuidadosamente.
El tiempo de limpieza influye directamente en la productividad y en el retorno de inversión, por lo que conviene elegir equipos que faciliten la higienización y reduzcan los tiempos de parada.
3. Controlar la precisión de la dosificación
Respetar el volumen de llenado es fundamental para garantizar la conformidad legal y la calidad constante.
Los ajustes finos y la utilización de utillajes adecuados permiten un llenado homogéneo, preciso y sin variaciones significativas.
4. Adaptar la máquina a los envases utilizados
La llenadora debe ser compatible con el tipo y tamaño de envases que se utilizan.
Una buena compatibilidad entre envase y máquina asegura un llenado higiénico, evita pérdidas y reduce derrames.
En resumen
El llenado higiénico de cremas y geles se basa en tres pilares: equipos adecuados, un entorno controlado y protocolos estrictos.
En CDA, nuestras llenadoras como la K-Net, la K-Net Auto y la K-Line están diseñadas para manejar fórmulas cosméticas complejas con precisión, higiene y fiabilidad, tanto en laboratorios artesanales como en producciones industriales.