El mercado de los complementos alimenticios crece a gran velocidad en todo el mundo. Desde cápsulas y comprimidos hasta vitaminas líquidas, productos nutracéuticos y extractos de plantas, los consumidores buscan productos seguros, fiables y atractivos.

Para los fabricantes, el reto no se limita a la formulación: el envasado es igual de esencial, ya que garantiza precisión, conformidad y eficiencia en cada etapa del proceso.

CDA USA ofrece una gama completa de máquinas de llenado, taponado y etiquetado, adaptadas tanto a las pequeñas start-ups como a las grandes empresas industriales del sector de los complementos.

1. Llenado de complementos alimenticios: precisión para líquidos y productos viscosos

 

El llenado exacto es fundamental para mantener la constancia de las dosis y la confianza de los consumidores. CDA propone soluciones flexibles según la viscosidad y el formato:

  • K-One: llenadora peristáltica semiautomática, ideal para pequeñas series de vitaminas líquidas, tinturas, aceites esenciales o extractos. Compacta e higiénica, perfecta para laboratorios y nuevas marcas.
  • K-Line S: llenadora automática equipada con sistemas de dosificación peristáltica, de pistón o caudalímetro. Su versatilidad la convierte en la mejor opción para jarabes, suspensiones y complementos líquidos de distinta densidad.
  • E-Fill: monobloque que integra llenado, taponado y etiquetado en una única unidad. Muy popular en el envasado de e-líquidos, aceites esenciales y frascos pequeños de complementos.

 

2. Taponado: garantizar la integridad del producto

 

El cierre seguro es crucial para preservar la estabilidad y vida útil de los complementos. CDA ofrece varias opciones:

  • VS 400: taponadora automática para tapones de rosca, cuentagotas y pequeños cierres usados en vitaminas líquidas o tinturas.
  • VS 2000: diseñada para cadencias más elevadas y múltiples formatos de tapones, asegurando un cierre repetible y confiable.
  • VSA: solución automática versátil capaz de gestionar diferentes sistemas de cierre según los envases.

 

Gracias a estas máquinas, los productos quedan protegidos contra contaminación y oxidación.

3. Etiquetado: cumplimiento normativo e imagen de marca

 

En los complementos alimenticios, el etiquetado es tanto una cuestión reglamentaria como de presentación. Debe incluir información nutricional, lotes y fechas de caducidad, al mismo tiempo que refuerza la identidad visual del producto.

  • Ninette Auto: etiquetadora semiautomática para envases cilíndricos, ideal para pequeñas y medianas producciones.
  • Ninon Side & Solo Side: etiquetadoras automáticas para envases planos, cuadrados u ovalados como frascos, botellas o botes de pastillas.
  • Gama Ninon de alta cadencia: para líneas industriales que requieren rapidez y precisión.

 

Las etiquetadoras CDA aseguran un etiquetado conforme, nítido y profesional, clave para la confianza del consumidor.

4. Líneas completas de envasado para complementos alimenticios

 

La filosofía modular de CDA permite a los fabricantes evolucionar progresivamente: empezar con máquinas semiautomáticas y avanzar hacia líneas totalmente automáticas que integren llenado, taponado, etiquetado y transporte por transportadores inoxidables.

Así, tanto un pequeño productor artesanal como una planta nutracéutica industrial encuentran la solución adaptada para su crecimiento.

FAQ – Envasado de complementos alimenticios

 

¿Qué tipos de complementos pueden manejar las máquinas CDA?


Líquidos (jarabes, vitaminas, extractos de plantas), aceites, productos semiviscosos, así como envases pequeños como frascos y botes.

¿Cumplen las máquinas CDA con normas GMP y FDA?


Sí. Están diseñadas para responder a los estándares de la industria farmacéutica: higiene, precisión y trazabilidad.

¿Una línea puede adaptarse a distintos formatos?


Por supuesto. Las máquinas CDA son modulares y se ajustan a botellas de varios tamaños, diferentes tapones y modelos de etiquetas.

¿Cuál es la ventaja de un monobloque en este sector?


Equipos como el E-Fill ahorran espacio, reducen manipulaciones y concentran en un solo sistema el llenado, taponado y etiquetado.