El mercado de los productos orgánicos no deja de crecer: aceites, mieles, zumos, jarabes, salsas, cosmética natural… El envasado es una etapa estratégica para preservar la calidad, garantizar la trazabilidad y atraer al consumidor.
Seleccionar la máquina de dosificado adecuada es esencial y debe pensarse en conjunto con otras etapas como el tapado (roscadoras, capsuleadoras) y el etiquetado.
Requisitos específicos del envasado orgánico
El envasado de productos orgánicos exige:
- Higiene: equipos fáciles de limpiar y fabricados con materiales conformes a las normas alimentarias.
- Precisión en el dosificado: control exacto de los volúmenes para evitar desperdicios.
- Compatibilidad con distintos envases: botellas de vidrio, tarros de plástico reciclable, bidones metálicos, etc.
- Presentación cuidada: cierre hermético y etiquetado claro y conforme a la normativa.
¿Qué tecnología de llenado elegir?
La elección de la llenadora depende sobre todo de la textura del producto:
- Llenadoras de pistón: ideales para productos densos o viscosos (miel, purés, cremas cosméticas bio). Garantizan un llenado homogéneo y sin burbujas. Ejemplo: la K-Dense, una máquina automática robusta para productos espesos.
- Llenadoras peristálticas: especialmente adecuadas para pequeños volúmenes y productos sensibles (aceites esenciales, jarabes). Esta tecnología preserva la calidad y permite cambios rápidos entre productos.
Ambas soluciones aseguran un llenado preciso, repetible y conforme a las normas.
El tapado: una etapa clave
Una vez lleno, el envase debe cerrarse de manera segura:
- Roscadoras automáticas: perfectas para botellas de vidrio o plástico con tapón de rosca (zumos, aceites, cosmética).
- Capsuleadoras: para tarros o botellas que requieren cápsula o sertulaje.
El etiquetado de productos orgánicos
La etiqueta es una garantía de transparencia y confianza para el consumidor. En el sector bio, debe ser legible, completa y cumplir con la normativa (ingredientes, número de lote, certificaciones orgánicas).
Ejemplos de soluciones de CDA USA:
- Ninette Plano: perfecta para tarros cuadrados, botellas planas o envases rectangulares, sin arrugas.
- Solo 1500: diseñada para botellas cilíndricas, asegura una aplicación automática rápida y uniforme.
- Soluciones mini-formato: etiquetado preciso para frascos pequeños de aceites esenciales, muestras o tarros cosméticos bio.
Los monobloques: todo en uno para el envasado orgánico
Para los productores que desean ahorrar espacio y automatizar el proceso completo, los monobloques integran llenado, tapado, y etiquetado en una sola máquina compacta.
El resultado: mayor productividad y versatilidad con distintos tipos de envases.
La elección de una máquina de dosificado para productos orgánicos depende de:
- la naturaleza del producto (líquido, viscoso, sensible),
- el tipo de envase utilizado,
- el nivel de automatización deseado (semiautomático o automático).
Desde pequeños talleres artesanales hasta líneas industriales, CDA USA ofrece soluciones adaptadas: llenadoras, roscadoras, etiquetadoras y monobloques completos.
FAQ
¿Qué especificidades tiene el dosificado de productos orgánicos?
Requiere precisión e higiene. Las máquinas deben ser fáciles de limpiar y cumplir con las normas alimentarias.
¿Qué máquina elegir para líquidos orgánicos?
Las llenadoras volumétricas o peristálticas son perfectas para zumos, aceites y jarabes.
¿Y para productos viscosos orgánicos?
Las llenadoras de pistón son recomendadas para miel, cremas y purés.
¿Cómo elegir en función de la cadencia de producción?
Para series pequeñas, basta con una llenadora semiautomática. Para mayores volúmenes, se recomienda una máquina automática o un monobloque.


