En la industria cosmética, el etiquetado es mucho más que colocar una etiqueta en un envase: es una herramienta de marketing clave, una obligación legal y una parte esencial de la experiencia del cliente.
Ya sean sueros, cremas, lociones o bálsamos, la presentación del frasco influye directamente en la decisión de compra.

Una etiqueta torcida, arrugada o ilegible puede dañar la imagen de la marca y generar problemas de conformidad, especialmente en un mercado donde los consumidores prestan atención a cada detalle.

A continuación, repasamos los 5 errores más frecuentes en el etiquetado de frascos cosméticos, sus consecuencias y cómo prevenirlos.

 

  1. Desalineación de las etiquetas

El problema

Un etiquetado fuera de línea es inmediatamente visible y transmite una imagen de baja calidad, algo crítico en un sector donde la estética es prioritaria.

Causas comunes

  • Sensor mal colocado
  • Ajustes incorrectos para el tamaño del frasco
  • Velocidad de la cinta transportadora mal calibrada 

Consecuencias

  • Pérdida de atractivo visual
  • Riesgo de que la información legal sea ilegible
  • Aumento de rechazos y desperdicio en la producción 

Soluciones CDA

  • Ninette Auto: etiquetadora semiautomática para colocar dos etiquetas en una sola operación en productos cilíndricos
  • Ninon 1500: etiquetadora automática de alta velocidad con ajustes precisos para un alineado perfecto
  • Ninon Mix: compatible con frascos cilíndricos, cuadrados, ovalados o cónicos, manteniendo alta precisión

 

 

2. Tensión incorrecta de la etiqueta

El problema
Si la tensión es demasiado baja, pueden aparecer arrugas o burbujas; si es demasiado alta, la etiqueta puede romperse o deformarse.

Causas comunes

  • Ajustes erróneos
  • Variaciones en el grosor o la calidad del material
  • Incompatibilidad entre la etiqueta y la máquina 

Consecuencias

  • Defectos estéticos visibles
  • Códigos de barras o textos ilegibles
  • Pérdida de tiempo y materiales 

Soluciones CDA


Nuestras etiquetadoras permiten ajustar fácilmente la tensión para adaptarse a distintos tipos de bobina, asegurando un acabado perfecto.

 

 

3. Formato de etiqueta inadecuado para el frasco

 

El problema
Una etiqueta demasiado grande o pequeña afecta al equilibrio visual y puede provocar problemas de adhesión.

Causas comunes

  • No considerar las dimensiones exactas del envase durante el diseño
  • Ausencia de pruebas previas en la máquina
  • Cambio de proveedor sin verificación previa 

Soluciones CDA

  • Pruebas con sus muestras en nuestros talleres
  • Ajustes rápidos para diferentes formatos de frascos 

4. Adhesivo o material inadecuado

 

El problema
Algunos ingredientes cosméticos pueden afectar al adhesivo y provocar que la etiqueta se despegue con el tiempo.

Solución

  • Utilizar etiquetas resistentes a la humedad, aceites y cambios de temperatura
  • Verificar compatibilidad con vidrio, PET, aluminio u otros materiales 

5. Falta de control de calidad tras el etiquetado

 

El problema
Incluso con una máquina bien ajustada, pueden ocurrir errores puntuales.

Soluciones CDA

  • Incorporar sistemas de cámaras de control para verificar la alineación y la presencia de la etiqueta
  • Utilizar etiquetadoras Solo o Ninon con módulos de detección y expulsión automática de frascos no conformes 

Buenas prácticas para un etiquetado impecable

  • Solicitar pruebas de etiquetado con sus envases antes de la producción
  • Formar al personal en ajustes y mantenimiento de la máquina
  • Realizar un mantenimiento regular y revisar consumibles periódicamente 

Por qué elegir CDA para el etiquetado de frascos cosméticos

 

En CDA, ofrecemos:

  • Semiautomáticas: Ninette 1, Ninette 2, Ninette Auto ideales para pequeñas producciones o marcas en lanzamiento
  • Automáticas: Ninon 1500, Ninon Konic, Ninon Mix para líneas de alta cadencia, precisas y flexibles

 

 

Conclusión


El etiquetado de frascos cosméticos es un paso clave que influye tanto en la percepción del producto como en su conformidad legal. Evitando estos 5 errores y utilizando soluciones fiables, podrá garantizar una presentación profesional y coherente.